Intensidad:
La intensidad del sonido es la propiedad que hace que éste se capte como fuerte o como débil, está relacionada con la intensidad acústica.
La intensidad acústica es una magnitud que da idea de la cantidad de energía que está fluyendo por el medio como consecuencia de la propagación de la onda.
La intensidad disminuye por: absorción y atenuación.
Absorción: cuando una onda incide sobre un material, su energía es parcialmente reflejada, absorbida o transmitida. Si el medio por el que se propaga no es perfectamente elástico, parte de la energía es absorbida y disminuye la intensidad y amplitud de la onda. Y parte de esa energía se transforma en calor.
Aplicaciones practicas de la absorción:
*sonorización – ej. Salas de audición porque llega a todos los espectadores el mismo sonido.
*Análisis químico: la disminución de la intensidad puede depender de la concentración de una sustancia determinada.
Atenuación (por razones geométricas). En el caso de las ondas esféricas.
La intensidad de la ondea es proporcional: I1/I2=R12/R22=A12/A22
Nivel de intensidad y decibelios:
Para el oído humano el umbral de audición, para una frecuencia de 1.000 Hz, es 10-12 W/m2, y el umbral de dolor es de aproximadamente 1 W/m2.
Debido al enorme margen de intensidades audibles y a que la sensación sonora varía con la intensidad de modo no lineal, sino casi de modo logarítmico, se usa la escala logarítmica para describir el nivel de intensidad sonora. El nivel de intensidad b se mide en decibelios (dB) y se define:
b = 10 log ( I / Io )
Donde I es la intensidad e I0 es un nivel arbitrario de referencia que se considera como el umbral de audición. I0 = 10-12 W/m2.
Nivel de intensidad de algunos sonidos comunes
|
|
b (dB)
|
|
b (dB)
|
Umbral de audición
|
0
|
Tráfico pesado
|
70
|
Respiración normal
|
10
|
Fábrica
|
80
|
Rumor de hojas
|
20
|
Camión pesado
|
90
|
Murmullo a 5 m
|
30
|
Tren suburbano
|
100
|
Biblioteca
|
40
|
Ruido de construcción
|
110
|
Oficina tranquila
|
50
|
Concierto de rock
|
120 (umbral de dolor)
|
Conversación normal
|
60
|
Martillo neumático
|
130
|
Decibelio es la unidad relativa empleada en acústica y telecomunicaciones para expresar la relación entre dos magnitudes, acústicas o eléctricas, o entre la magnitud que se estudia y una magnitud de referencia.
El decibelio, cuyo símbolo es dB, es una unidad logarítmica. Es un submúltiplo del belio, de símbolo B, que es el logaritmo de la relación entre la magnitud de interés y la de referencia, pero no se utiliza por ser demasiado grande en la práctica, y por eso se utiliza el decibelio, la décima parte de un belio. El belio recibió este nombre en honor de Alexander Graham Bell.
Un belio equivale a 10 decibelios y representa un aumento de potencia de 10 veces sobre la magnitud de referencia. Cero belios es el valor de la magnitud de referencia.